Zahara de los Atunes es un pueblecito costero de la provincia de Cádiz, donde sus playas vírgenes, comparadas con las más bonitas que haya visto jamás, transmiten esa tranquilidad y esa sensación de plenitud que uno busca muchas veces. Las playas de Zahara de los Atunes son, sin lugar a dudas, uno de sus mayores atractivos.Con su arena fina y sus aguas limpias, las playas de Zahara se extienden por todo el núcleo desde el pueblo hasta el Cabo de Gracia. A sus casi nueve kilómetros de longitud y su gran anchura (unos 100 metros de arena), hay que añadirle los, aproximadamente, 60 metros de flora autóctona, que hace que se combine la verde flora con el mar azul. Además, la mayor parte de estas playas se encuentran situadas en zonas protegidas o militares, lo que ha permitido que el entorno siga siendo casi virgen y respete el medio ambiente y el paisaje. Por otro lado, hay que significar que la playa zahareña está considerada como una de las más limpias de Europa, habiendo conseguido la bandera azul durante varios años consecutivos. |
Playa de AtlanterraEste tramo de playa se encuentra situado en la zona de las urbanizaciones de Atlanterra y mide algo más de tres kilómetros. En ella también se puede encontrar arena fina, aunque en su punta final aparecen rocas y piedras. Dispone de chiringuitos, puestos de socorrismo y servicio de alquiler de hamacas. También se pueden practicar deportes acuáticos y rutas a caballo. Ideal para familias con niños por su proximidad a las urbanizaciones, también dispone de pasarelas de madera para facilitar el acceso y zonas de parking público en varios tramos. Esta playa pertenece al término municipal de Tarifa, aunque se encuentra situada al lado de Zahara de los Atunes y solo puede accederse desde allí. |
Playa del BunkerLa peculiaridad de esta playa es que es ideal para los días en los que azota el viento de levante, ya que, por su situación, se encuentra más cobijada del viento. Para los que no lo conozcan, el viento de levante hace prácticamente imposible poder estar en la playa, ya que levanta la arena y resulta muy incómodo. No obstante, el acceso a esta playa no resulta tan cómodo como otras, ya que, hay que bajar una larga escalera de piedra que, por otro lado, es bastante empinada. Pero, aun así merece la pena, ya que, en este tramo encontraremos piscinas naturales que se forman con las subidas de las mareas y que están protegidas por el rompeolas natural que denominan “el nido del bunker”. Esta zona de playa es ideal para la práctica de buceo o pescar con caña, ya que, abunda la fauna marina. Decir que, en esta playa no hay servicios de chiringuitos en los que poder abastecerse de agua, comida o sombra, por lo que es mejor ir aprovisionado. |
Playa de los AlemanesDe entre las playas de Zahara, es una de las más afamadas. Su longitud es de un kilómetro y medio aproximadamente y se trata de una de las playas más tranquilas y de menos afluencia de gente, por varias razones. No dispone de ningún servicio y no tiene chiringuitos, por lo que se hace necesario llevar provisiones, agua y sombrilla. Existen dos zonas de parking para acceder a esta playa, aunque el acceso no es tan cómodo como en otras, ya que, no dispone de pasarelas de acceso. Desde esta playa se puede observar el Faro Camarinal y Tanger, así como las edificaciones que se ubican en la montaña. Esta playa pertenece al término municipal de Tarifa, aunque se encuentra situada al lado de Zahara de los Atunes y solo puede accederse desde allí. |
Playa del CañueloTambién llamada Playa de los Militares, se sitúa en una de las zonas de propiedad militar. Mide tan solo 350 metros y está rodeada de vegetación. Formada por arena y zonas puntuales de rocas, suele estar menos frecuentada debido a su difícil acceso y a su carencia de servicios y chiringuitos. Como en otras similares, es menester llevar aprovisionamiento sobre todo de agua y sombrilla. Para acceder, existen senderos señalizados por donde poder hacerlo. Al ser una zona militar, es probable que los aparatos electrónicos, como los teléfonos móviles, pierdan cobertura, no funcionen durante su estancia en esta zona. Esta playa pertenece al término municipal de Tarifa, aunque se encuentra situada al lado de Zahara de los Atunes y solo puede accederse desde allí. |